Una de las preguntas más frecuentes que realizan las pacientes de aumento de pecho es la cirugía o las propias prótesis impiden la lactancia, y la respuesta es: NO.
Antes de la explicación médica empecemos por la lógica; si bien muchas mujeres no anhelan la lactancia, yo sin ir más lejos no les di el pecho y tan feliz aunque a ojos de los demás deberías arder en las hogueras por privar a tus hijos de tan digno manjar, debes hacer lo que quieras, lo que te pida el cuerpo, y lo que te haga mejor madre, para mi era compartir el cuidado con el papá al 100 por cien, y así poder descansar los dos…pero bueno al lío que me enrollo: la gran mayoría SÍ sueñan con ese momento de la maternidad, como un vínculo único y especial entre la mamá y el bebé. Si todas las mujeres que piensan en ser madres y dar el pecho tuviesen conocimiento de que no se puede, o de que fuese contraproducente para el bebé, os puedo asegurar que seguramente la mayoría priorizaría esto frente a la finalidad estética de operarse el pecho, y nosotros trabajaríamos considerablemente menos, ya que la cirugía número uno ha sido y es el aumento de pecho ;-P
Pues bien en la mayoria de las cirugias( cierto es que hay alguna excepción…), se colocan en otro plano distinto al plano anatómico de la glándula mamaria a través,principalmente en el el músculo pectoral , por lo que la estructura de ésta no se ve afectada. Esto quiere decir que no se produce ninguna interferencia en los conductos mamarios, los cuales transportan la leche de los lóbulos a los pezones.
Diferentes estudios han demostrado que los niveles medios de silicona no eran significantes en comparación con mujeres que no los llevan. Incluso eran inferiores si los comparamos con la leche de vaca o de fórmula. Por lo tanto, lo común es que la lactancia se desarrolle como debe sin problema alguno. Para mayor énfasis, la Asociación Española de Pediatría considera que la silicona es un producto que puede ser perfectamente compatible con la lactancia debido a que tiene una absorción por vía oral o cutánea insignificante. Cuando una prótesis se rompe no existe evidencia alguna de que esa difusión sanguínea y linfática por el organismo pase a la leche.
Otra de las dudas más frecuentes en relación con la lactancia y esta cirugía son los cambios que generan las mamas durante la lactancia. Este aumento de pecho natural preocupa a muchas de las pacientes que se han sometido a intervenciones mamarias previas. Sin embargo, no hay ningún estudio demostrado donde se evidencie que los implantes puedan verse afectados por este aumento de volumen durante el embarazo o la lactancia o que los cambios mamarios sean mayores por llevar implantes.
En cualquier caso, siempre ha de realizarse una consulta y evaluar y planificarde la situación de cara a la intervención. Y como en casi todas las cirugias, lo más importante, por lo menos a mi parecer es la COMUNICACIÓN, preguntad siempre toadas las dudas a vuestro cirujano. Es verdad que hay casos concretos en los que la lactancia podría verse afectada, y por eso es indispensable, informar a las pacientes sobre las variantes que puede haber y que pueden influir en la lactancia si se van a someter a un aumento de pecho.
Si queréis solicitar una cita o cualquier información podéis llamarme o escribirme :
622371001