Uso de la mascarilla y Rinoplastia. ¿Se me puede bajar la punta de la nariz por usar la mascarilla?

Al hilo de la anterior entrada hacemos esta publicación de máxima actualidad, ya que una de las nuevas situaciones que nos ha dejado el Covid es el uso obligatorio de mascarilla. Y para los pacientes recién operados de rinoplastia es un inconveniente que deben tener en cuenta y cuidar al máximo para poder así garantizar una correcta evolución post operatoria. Y para explicarnos como afecta el uso de la mascarilla en la rinoplastia he contado con la colaboración del Dr. Valdés:Dr. Valdés: «La punta de la nariz está formada por estructuras cartilaginosas que se encuentran suspendidas del hueso a través de unos ligamentos. Estos ligamentos sostienen todo el complejo de la punta en su posición. Lamentablemente, con el paso de los años, estos ligamentos se van volviendo más laxos, alargándose progresivamente (proceso que observamos en multitud de estructuras de cara y cuerpo). Debido a este alargamiento, existe una tendencia a que la punta caiga con la edad. Este proceso se observa en muchísimas narices, sea en forma de caída evidente de la punta, o en una impresión de que la nariz ha aumentado de tamaño. El uso continuo de una mascarilla de protección contra el contagio del coronavirus provoca en la mayoría de las ocasiones, debido a la forma y posición de dichas mascarillas, que estemos constantemente empujando la punta de la nariz hacia abajo. Esto puede ayudar a que los ligamentos se distiendan con más facilidad y provoca que la punta descienda con más rapidez. De hecho, ya hemos observado este efecto en varias pacientes.Tras una cirugía de rinoplastia, estos ligamentos quedan debilitados de por sí, y de hecho durante la intervención se refuerzan para evitar la caída de la punta. Esta caída no sucede de forma natural tras la operación (de hecho la punta queda más estable que si no se hubiera intervenido), pero sí la hace susceptible a la caída si la empujamos hacia debajo de forma constante mediante el uso de la mascarilla.La presión que hace la mascarilla puede ser leve, pero está mantenida durante mucho tiempo. Por esta razón, es más efectiva que una presión fuerte pero momentánea. A nuestros pacientes intervenidos de rinoplastia les hacemos hincapié en que deben evitar este efecto de presión hacia abajo en la medida de lo posible, o podría suceder que la punta cayera en exceso, perdiendo gran parte del resultado de la rinoplastia.Habida cuenta que el uso de las mascarillas es necesario, las paciente deberán intentar que la presión no recaiga siempre en la misma zona (la punta), sino intentar que lo haga más arriba, en los huesos nasales, que si bien con una fuerte presión también podrían sufrir deformaciones, son mucho más resistentes que los ligamentos. (Por ejemplo en las dos o tres primeras semanas de postoperatorio no es conveniente apretar los huesos con las gafas…). Con esta estrategia para llevar puesta la mascarilla, vemos que el efecto de caída en el postoperatorio se elimina y la cirugía se puede seguir llevando a cabo de manera normal.   Si queréis solicitar una cita o cualquier información podéis llamarme o escribirme :
marta@drvaldes.es 622371001
 
Abrir chat
Dr. Valdés
Hola! Soy Marta, la coordinadora del Dr. Valdés.
Puedes consultarme lo que necesites!✨
Ir al contenido