Ésta es una de las preguntas más frecuentes en consulta, y la respuesta ta es sí!, La mayoría de las pacientes que queréis mejorar la cicatriz de la cesárea venís pensando que es una «cicatriz mal hecha«, y tengo que decir que casi nunca es así, es verdad que hay algunos casos que bueno, que no son una maravilla digamos…pero la gran mayoría están bien hechas, hombre no como las haría un cirujano plástico, pero bien hechas eso sí, y lo no nos gusta suele ser una complicación en la cicatrización, las más comunes son retracciones, queloides o cicatrices atrofias…Y esto es precisamente lo que me pasó a mi , os cuento mi experiencia porque no
puedo estar más contenta con mi casi imperceptible cicatriz. Tuve dos cesáreas muy seguidas, menos de año y medio entre ellas, y con la primera, que no me la esperaba ya que fue de urgencias la cicatriz estaba perfecta, una sutil línea en mi abdomen que quedaba justo por debajo del bikini o braguita lo cual es de agradecer. Pero enseguida se complico, perdí los kilos del embarazo muy rápidamente y cuando ya casi había recuperado la barriguita plana se veía un hachazo que dividía mi abdomen en dos, adquiriendo una forma como de lengua, no sé algo raro, que además creo que se acentúa en mujeres delgadas como es mi caso, ya que mientras conservaba la barriga del postparto no veía esa forma tan fea …Tenía retracción en la cicatriz y fibrosis, se me metía hacía dentro dándole una forma feísima a la barriga y como ya adelantaba antes esto no es problema de la cicatriz, ya que mi ginecóloga, la Dra. Elena Pérez Muñuzuri( a la que aprovecho para transmitirle todo mi agradecimiento por ser tan empática hacerme sentir cómoda y acompañada durante los embarazos), me hizo un trabajo excelente, el problema es mío, que tengo esa tendencia a la retracción de cicatrices, y en siguientes cirugías sufrí el mismo problema. Así que el defecto es del animal, y sí, a muchas de vosotros también os pasa, y la culpa no es de nadie, ni del médico, ni de la técnica ni de no darle los cuidados adecuados, pasa y punto.
Cuando me di cuenta ya era demasiado tarde para corregirla con las técnicas adecuadas para ello, estaba más pendiente de mi bebé, lo primero es lo primero…Así que no le di mucha importancia y lo dejé pasar. Sabía que querría tener otro bebe en seguida y no quería tocar la cicatriz por si tenía otra cesárea, y así fue, segunda cesárea, ya me conozco el percal así que estoy atenta a la cicatrización, y en cuanto me dan el ok médico empiezo con los masajes de la cicatriz para prevenir la retracción, pero nada, no hubo manera, me volvió a pasar. Esta vez menos pronunciado, gracias a los masajes, pero aún así seguía haciéndome esa forma como de lengua. No tengo ninguna de foto de entonces, las que veréis a continuación son sacadas de internet, busque las más parecidas a mi, para que os podáis hacer una idea del antes y el después.
El caso es que como hay que esperar por lo menos 6 meses decidí olvidarme del tema y no obsesionarme con tanto masaje, total ya sabia que me iba a operar… Esperé casi un año, y pasado ese tiempo ya había recuperado totalmente la forma física, y como es lógico después de dos embarazos, y a pesar de ser deportista, tener una dieta equilibrada y hábitos saludables, no pude librarme de cierto grado de flacidez, así que quise aprovechar para “tensar un poco”, esto se puede hacer con la corrección de la cicatriz y el resultado es genial. No sirve cuando hay exceso evidente de piel y/o grasa, ahí ya tendríamos que hablar de abdominoplastia o miniabdominoplastia.
La cirugia dura aproximadamente 30 min y es con anestesia local, y en algunos casos sedación( yo prefiero sedación porque me pongo muy nerviosa) y es ambulatoria, es decir te operas y a la hora ya estas perfecta para irte a casa. El precio total con los gastos de quirófano ronda los 1500e aproximadamente.
Si te interesa que el doctor evalué tu caso particular o quires hacerme alguna consulta no dudes en llamarme al 622371001
(Esta es mi barriga, y como veis mi citraiz es casi imperceptible)
PD. Ya sé que muchas mujeres me leerán y pensaran que la cicatriz de la cesárea es una marca de vida, que tal y que cual, las entiendo y respeto, es más pienso muy parecido, pero me dedico al mundo de la estética y este blog va de eso, no digo que las cicatrices sean feas y debamos eliminarlas buscando la pefection, eso es un error, yo hablo de mi caso particular y a mi sí que me disgustaba, y sí que me acomplejaba, y cuando me miraba al espejo anhelaba mi abdomen liso, sin ese hachazo partiéndolo por la mitad, y eso no me hace ni menos madre ni peor mujer.