Elevación de cejas
El lifting frontal es la intervención utilizada para elevar la altura de las cejas en los casos en los que estas hayan descendido de su posición natural con el paso del tiempo.
Lifting Frontal
El lifting frontal también permite atenuar las arrugas tanto frontales como del entrecejo. La cirugía se realiza bajo anestesia local y sedación y de forma ambulatoria, usando incisiones limitadas y confinadas en el cuero cabelludo.
A medida que envejecemos, la posición de las cejas va descendiendo paulatinamente, adquiriendo una posición más inferior con respecto al ojo. Esta caída se llama ptosis de las cejas, y tiene dos efectos principales: Al caer, “arruga” la piel del párpado superior, que aparenta así tener un exceso cutáneo que no es real, pues se corrige elevando las cejas. El segundo efecto es la contracción mantenida del músculo frontal, necesaria para mantener las cejas en su sitio. Esta contractura se hace crónica, y es la que, aunque consiga mantenerlas, produce arrugas frontales transversales. El músculo tiene más fuerza en su zona central. Por esa razón, la caída de las cejas es más evidente a la altura de sus extremos laterales, o “cola de la ceja”.
Mediante el lifting frontal, elevamos la altura de las cejas hasta situarlas en su posición anterior, corrigiendo su forma y devolviéndola a su estado original. Además del efecto directo, se observa también una mejoría en el exceso de piel del párpado superior, haciendo incluso en ocasiones innecesaria la blefaroplastia. Mediante esta técnica, se despeja todo el exceso superior y lateral que pesa sobre los ojos, aclarando y rejuveneciendo la mirada de forma natural.
