Aumento mamario

Como su nombre indica, la mamoplastia de aumento es una intervención usada para aumentar el volumen de los senos. Está indicada en aquellas mujeres que consideran que este es reducido, para corregir la pérdida de volumen asociadas a la edad (en particular si ha habido embarazos) o para corregir asimetrías mamarias congénitas.

Cirugía para aumento de pecho

Existen diversos tipos de prótesis de mama en el mercado, y cada uno de ellos tiene ventajas e inconvenientes. No obstante, las prótesis mamarias más usadas son las de gel de silicona. Dentro de estas, existen modelos redondos y  anatómicos (con forma de lágrima) que son fabricados con distintas cubiertas. La elección de un tipo u otro de prótesis se hace en función de las características físicas de la pacientes, así como de sus deseos y expectativas.

La intervención se realiza bajo anestesia general y con un día de ingreso. Las prótesis se insertan bajo la glándula mamaria, bajo el músculo pectoral mayor (situado debajo de esta), bajo la fascia de dicho músculo o en un plano combinado, llamado doble o dual. Existen tres vías distintas para lograr la implantación: Axilar, periareolar (alrededor de la mitad inferior de la circunferencia de la areola) y submamaria (en el pliegue natural de la mama). Tanto la vía de incisión como el plano de colocación se elegirán en función de las características naturales de la anatomía de la paciente.

Cuando la mamoplastia de aumento está correctamente indicada y realizada, y cumple las expectativas de la paciente, provoca un impacto altamente positivo en su autoimagen, a la vez que aumenta su sentimiento de feminidad y autoestima.

Abrir chat
Dr. Valdés
Hola! Soy Marta, la coordinadora del Dr. Valdés.
Puedes consultarme lo que necesites!✨
Ir al contenido